Bogotá D.C., 1 de marzo de 2024. (@ANE_Colombia). La Ingeniera Diana Paola Morales, directora encargada de la Agencia Nacional del Espectro (ANE) dijo que el compromiso de la entidad es fortalecer el servicio de radiodifusión sonora en el país y contribuir para que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC) defina la hoja de ruta para la digitalización de la radio en el país, brindando beneficios a todos los actores del sector.
Reveló que para lograr el proceso de digitalización de la radio en Colombia se han realizado una serie de estudios y análisis técnicos, que permitirán al Ministerio TIC tomar decisiones para definir el estándar técnico que se deberá adoptar de miras a la transición de la radio analógica a la radio digital.
El anuncio lo hizo Morales durante su intervención como panelista en el Primer Seminario de Radiodifusión Digital Sonora en Colombia, un evento organizado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD, que se llevó a cabo este 1º de marzo de 2024.
El evento, enfocado en los desafíos del sector de radiodifusión sonora en Colombia, contó con la participación de representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y la ANE.
Durante el evento, Morales resaltó el papel crucial de la ANE en la gestión técnica del servicio de radiodifusión sonora en el país, haciendo hincapié en la importancia del Sistema de Gestión de Espectro y la herramienta Visor de Espectro, para garantizar la efectiva planeación y uso del espectro radioeléctrico.
Mencionó además las acciones que ha desarrollado la ANE para fortalecer el servicio de radiodifusión sonora en Colombia y aseguró que “La radio es un servicio de gratuito de comunicaciones que llega a todo el país y debemos analizar que el estándar digital seleccionado en Colombia sea el que más beneficios genere y que en ningún momento los usuarios se vean afectados por la transición a la radio digital».
De igual forma la Directora encargada de la ANE resaltó los beneficios potenciales de la radiodifusión sonora digital, reconociendo la necesidad de abordar desafíos y aprovechar oportunidades para una transición exitosa.
Finalmente, la Directora encargada resaltó la importancia de establecer una visión a futuro para la radiodifusión sonora digital en Colombia, involucrando a todos los grupos de interés y considerando diversos factores políticos, sociales, técnicos y económicos.
La participación de la ANE en este seminario demuestra su compromiso con el avance y la mejora continua del sector de radiodifusión sonora en Colombia.
Más información en www.ane.gov.co o al correo electrónico: tvws@ane.gov.co