El actor Juan Pablo compartió uno de los momentos más difíciles de su vida y reflexionó sobre la importancia de la salud mental en los hombres.
El reconocido actor colombiano Juan Pablo Raba, de 47 años, ha dado un giro notable en su vida personal y profesional al convertirse en un ferviente defensor de la salud mental masculina. Su despertar comenzó de manera inesperada con episodios de sudoración nocturna, que fueron el primer indicio de su lucha contra la andropausia.
En una reciente entrevista con BBC Mundo, Raba explicó que la andropausia, o hipogonadismo masculino tardío, tiene efectos tanto físicos como emocionales.
“Es algo de lo que no se habla, a menudo asociado con problemas sexuales, pero que también puede provocar depresión o ansiedad”, comentó. Esta etapa afecta a algunos hombres a finales de los cuarentas y principios de los cincuenta años.
El actor relató que sus síntomas no fueron comprendidos de inmediato. Después de varios exámenes médicos sin resultados claros, un especialista sugirió un análisis de testosterona, que reveló una disminución en sus niveles hormonales.
“El doctor me habló de terapias hormonales y suplementos naturales. Después de seguir estos tratamientos, los sudores desaparecieron y los niveles de testosterona volvieron a la normalidad”, explicó Raba.
Motivado por su experiencia, Raba lanzó el pódcast ‘Los hombres sí lloran’, un espacio donde explora abiertamente la salud mental masculina. En cada episodio, aborda temas como la depresión, traumas infantiles y adicciones, subrayando la necesidad de romper el estigma que rodea las emociones masculinas. “Me di cuenta de que no había muchos espacios para entender lo que nos pasaba a los hombres”, afirmó.
El actor enfatiza la importancia de hablar abiertamente sobre problemas emocionales y psicológicos. Raba resalta que mantener rutinas saludables, como el ejercicio y una dieta equilibrada, junto con la apertura emocional, son cruciales para superar la andropausia y las crisis de la mediana edad.