Tras dejar la Casa Blanca, el político demócrata Jimmy Carter siguió influyendo en la vida política de Estados Unidos desde una perspectiva progresista, pese a que los más conservadores han seguido criticando su gestión.
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, que con 99 años es el exmandatario de mayor edad del país, espera poder votar a la virtual candidata demócrata, Kamala Harris, en las elecciones generales del próximo noviembre, cuando habrá cumplido ya los 100 años, indicó su nieto.
Jason Carter explicó al diario The Atlanta Journal que su abuelo, en cuidados paliativos desde febrero de 2023, está “intentando llegar para votar a Kamala Harris”. Según el nieto, Carter está “más alerta e interesado en la política y la guerra en Gaza”.
El expresidente de Estados Unidos y nobel de la Paz cumplirá 100 años el próximo 1 de octubre y, a partir del 15 de octubre, podrá votar de manera anticipada en el estado de Georgia, donde reside.
En 2015, Carter se sometió a un tratamiento contra el cáncer después de que se le extirpara una pequeña masa en el hígado, que más tarde se extendió a su cerebro, donde le hallaron cuatro melanomas malignos.
Tras recibir tratamiento, no obstante, los médicos indicaron que, contra todo pronóstico, había quedado libre de la enfermedad.
El mandato de Carter, que recibió el Nobel de la Paz en 2002, solo duró cuatro años, de 1977 a 1981, debido principalmente al impacto de la crisis de los rehenes estadounidenses de 1979 en Irán.
Desde el Centro Carter ha impulsado desde 1982 avances en materia de observación de elecciones, derechos humanos y salud pública en todo el mundo.
El expresidente ha escrito además una veintena de libros desde que dejó la presidencia y dio catequesis en su iglesia en Plains, la ciudad de Georgia en la que nació.
Su última aparición pública fue en noviembre de 2023 en el funeral de su esposa, la exprimera dama Rosalynn Carter, que falleció el 19 de ese mes tras haber recibido en su hogar, como actualmente lo hace el expresidente, cuidados paliativos.
Con información de EFE.