Juan Fernando Cristo propuso a todos los ministros del Gobierno Petro presentar sus cartas de renuncia por las inconformidades con el jefe de Estado.
Todo parece indicar que la propuesta del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, de presentar cartas de renuncia en el gabinete por las inconformidades con el presidente Gustavo Petro, sí caló entre los funcionarios debido a que Jorge Rojas renunció al Dapre y Juan David Correa al Ministerio de Cultura.
Pero no solo eso. En los pasillos de la Casa de Nariño se rumora que el mismo Cristo, que llegó a Palacio de Gobierno con la intención de convocar al “gran acuerdo nacional” que podría terminar en una Asamblea Nacional Constituyente, también tendría lista su carta de renuncia al Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de Gobierno. Es evidente que como jefe de Estado no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco”, afirmó el ministro del Interior el pasado martes en la mañana.
La salida de Juan Fernando Cristo del Ministerio del Interior ya se venía rumorando desde hace varias semanas, debido a que tendría intereses electorales en la contienda política de 2026, cuando serán las elecciones presidenciales y en las cuales buscaría participar. Pero su decisión habría tomado fuerza el pasado lunes en horas de la noche cuando hubo consejo de ministros que terminó en confrontaciones.
Una fuente del Ministerio del Interior, que trabaja para el mismo Cristo, confirmó a esta redacción que prácticamente su salida del Gobierno Nacional es un hecho, aunque todavía se desconoce cuándo se dará y quién llegaría a ocupar esta importante cartera que tiene que sacar adelante las reformas sociales en el Congreso de la República.
“Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy. Al Gobierno le hace falta año y medio y los colombianos, especialmente las mayorías que votaron por un cambio representado hoy en el primer Presidente de izquierda democrática del país, esperan que se cumplan aspectos esenciales del programa de gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo”, dijo Cristo.