Según la Superintendencia de Transporte, del total de PQR radicadas en Santander el 46 % se originaron en Bucaramanga. Los principales motivos de queja son: incumplimiento en los itinerarios, afectaciones en entregas y en encomiendas.
De acuerdo con las estadísticas oficiales de las autoridades, desde 2022 y en lo corrido de 2024 se han registrado en total 1.465 peticiones, quejas, reclamos y solicitudes relacionadas con el servicio de transporte público en Santander, de las cuales 647 corresponden a casos reportados en Bucaramanga.
Dichas cifras fueron presentadas en el marco del foro ‘La Súper Escucha a las Regiones”, realizado en pasados días en la capital santandereana con la participación de empresarios del transporte terrestre especial, individual y mixto.
Las autoridades precisaron que la mayoría de las PQR radicadas en Santander se generan por afectaciones en las entregas, las encomiendas, el incumplimiento de itinerarios de viaje, daños y pérdida de equipaje, además de reembolsos.
En el modo aéreo, los reembolsos, la cancelación de vuelos, las demoras en vuelos y los cambios en reservas y expedición de tiquetes son los principales motivos de quejas”, informó la Superintendencia de Transporte.
El ente de vigilancia y control, a través de la Delegatura para la Protección a los Usuarios, cuenta con los siguientes canales habilitados para la radicación de PQR: correo electrónico (vur@supertransporte.gov.co), línea telefónica gratuita (01 8000 915 615), chat virtual en la página web (www.supertransporte.gov.co), línea #767 opción 3 y Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 318 594 6666.