Este jueves 31 de octubre se registró un fuerte sismo, según informó el Servicio Geológico Colombiano.
Este jueves, 31 de octubre, en horas de la mañana, un fuerte sismo sorprendió a los colombianos según reportó el Servicio Geológico Colombiano.
El evento sísmico se registró en Calvario, Meta, y tuvo una magnitud de 4.1 según informó la entidad del orden nacional.
El movimiento telúrico fue a las 11:08 de la mañana y tuvo una profundidad menor a a los 30 kilómetros, razón por la cual se pudo sentir en varias zonas.
¿Por qué tiembla tanto en Colombia?
Flover Rodríguez-Portillo, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (Acggp), explicó que para entender lo que pasa en Colombia se debe tener en cuenta la ubicación geográfica del país y así conocer la sismicidad del territorio colombiano.
Según el experto, los movimientos telúricos hacen parte de las denominadas expresiones que emana la tierra, esto, gracias a que Colombia se encuentra sobre dos placas tectónicas de gran importancia en el mundo.
Rodríguez afirmó que Colombia es un país con una diversidad geológica interesante, el hecho de que el país está ubicado en esta esquina noroccidental de Sudamérica, hace que se haya configurado toda una serie de expresiones geológicas.