Según William Tello Sierra, alcalde de El Carmen de Chucurí, se realizarán trabajos para adecuar el puente El Oponcito que comunica a este municipio con el corregimiento Yarima de San Vicente de Chucurí, en Santander. El anuncio se da luego de la advertencia de colapso emitida por las comunidades.
La alerta emitida por comunidades rurales que residen en el sector aledaño al Puente El Oponcito parece haber sido escuchada: el alcalde del municipio de El Carmen de Chucurí (Santander) anunció la intervención de la estructura vial, la cual se encuentra al borde del colapso y amenaza con dejar incomunicados a casi 30.000 pobladores rurales.
Según el mandatario William Tello Sierra, la intervención del puente ya está programada y se cuenta con el apoyo de la comunidad y Ecopetrol.
Se le van a hacer algunas adicciones en conjunto con el apoyo de Ecopetrol y en coordinación con la Gobernación y también con apoyo de la administración de San Vicente y nosotros como administración municipal del Carmen de igual manera este con el apoyo de la comunidad de ahí de yarima y otros sectores que han estado interesados en apoyar el proceso”, dijo el mandatario.
El Alcalde también dijo que ya se hicieron las inspecciones técnicas al lugar y próximamente se harán los trabajos para reforzar la estructura para evitar que se siga deteriorando.
“Se harán unas adecuaciones a la infraestructura y un relleno que permita darle mas soporte a la infraestructura”, anotó el mandatario local.
Los trabajos de adecuación están programados para la próxima semana. El puente El Oponcito comunica a los municipios de San Vicente de Chucurí (a la altura del corregimiento Yarima) y El Carmen de Chucurí, en Santander.
La alerta de comunidades de El Carmen de Chucurí y San Vicente de Chucurí
El pasado 3 de octubre, a través de Vanguardia, pobladores de los municipios de El Carmen de Chucurí y San Vicente de Chucurí, en Santander, advirtieron que están a punto de quedar incomunicados por el riesgo de colapso del Puente El Oponcito y exigieron que se realicen trabajos urgentes.
La estructura presenta daños graves ocasionadas por la fuerte erosión del río que lleva su mismo nombre.
“Esta es la vía principal que tenemos para acceder al Carmen de Chucurí; ella pasa por el corregimiento Yarima y en este punto del río Oponcito está bastante dañado. El año pasado ya el puente estaba con bastantes fallas. SI se daña ese puente que está a punto de colapsar porque una de las bases el agua ha socavado, si eso sigue cediendo quedaremos incomunicados los habitantes de esta zona”, dijo Diego Plata, líder del municipio de El Carmen.
Puente El Oponcito es vital para campesinos
El puente El Oponcito es de vital importancia para comunidades rurales que a diario se movilizan por la zona y para los productores de cacao, ganadería, fruto de palma, entre otros.
“Esto no es capricho de la gente; es una urgencia actuar antes de que sea demasiado tarde; es toda una comunidad la que está en riesgo, nos preocupa que se vienen más lluvias y que se están haciendo unas adecuaciones en otras vías y por este puente está haciendo tráfico esa maquinaria amarilla, todo esto aumenta el riesgo. Esperamos que realmente se de esa intervención que anuncia el alcalde”, subrayó el líder social de El Carmen de Chucurí.
Además del municipio de El Carmen de Chucurí y el corregimiento Yarima, por el mal estado del puente se ven afectadas otras veredas del Simacota Bajo y el corregimiento La Aragua y San Juan Bosco de la Verde del municipio Santa Helena del Opón, también ubicado en el departamento de Santander.