La banda estadounidense Linkin Park tuvo un inolvidable concierto en Bogotá durante la noche del lunes 11 de noviembre. Pese a que se vivió una gran energía con la esperada agrupación, la alegría se vio opacada en momentos por fallas técnicas.

El pasado 11 de noviembre, el Coliseo MedPlus en Bogotá vivió un espectáculo con la esperada llegada de Linkin Park, quienes regresaron a los escenarios con su gira mundial “From Zero World”.

Esta emblemática banda, conocida por su distintiva fusión de rock, rap y elementos electrónicos, ha dejado una profunda huella en varias generaciones, consolidándose como una de las agrupaciones más influyentes de la música contemporánea.

Desde antes de que la banda subiera al escenario, la energía del público se sentía en cada rincón del recinto, y al momento en que los integrantes de Linkin Park hicieron su entrada, el entusiasmo de los fanáticos estalló en una gran ovación. La audiencia disfrutó de los clásicos más queridos de la banda, así como de las nuevas canciones de su reciente álbum, creando una noche llena de emociones y nostalgia.

La presentación de Linkin Park en el Coliseo MedPlus de Bogotá fue un emotivo tributo que combinó la potencia de los grandes éxitos de la banda estadounidense con la voz de Emily Armstrong en el escenario. Esta interpretación fue especialmente significativa y nostálgica para los fanáticos, quienes aún sienten la ausencia del vocalista Chester Bennington. Temas emblemáticos como “In the End” y “The Emptiness Machine” resonaron al unísono en el recinto, creando una atmósfera cargada de emoción y melancolía.

Muchos seguidores aprovecharon la ocasión para expresar en redes sociales su alegría de ver a la banda en Colombia, un sueño esperado por años. Sin embargo, la noche no fue perfecta: se presentaron algunos problemas técnicos que afectaron la calidad del sonido, lo que generó cierta frustración entre los asistentes, quienes señalaron que esto impactó la experiencia general. A pesar de estos inconvenientes, los fanáticos disfrutaron de corear temas icónicos como “Crawling,” “Burn It Down,” y “What I’ve Done,” en una noche que se convirtió en un homenaje a la música y al legado de la banda.

La agrupación, con Emily Armstrong al frente, comenzó su presentación con “The Emptiness Machine”, su más reciente sencillo. Sin embargo, a mitad de la canción, el sonido comenzó a fallar, y el micrófono de la cantante dejó de funcionar, lo que provocó la interrupción del show. Los fans, visiblemente preocupados, comenzaron a gritar “sonido”, mientras ondeaban la bandera de Colombia y vitoreaban a Emily. Fue un momento de tensión, pero también de apoyo incondicional.

Tras unos minutos de incertidumbre, se anunció que la banda repetiría la canción debido a la falla de sonido. En un comunicado, se informó que la agrupación decidió tomarse un receso para resolver los inconvenientes técnicos, lo que llevó a Linkin Park a abandonar temporalmente el escenario.

Mike Shinoda, durante este tiempo, pidió paciencia a los asistentes, asegurando que los problemas serían solucionados. Aunque la banda regresó al escenario para interpretar nuevamente “The Emptiness Machine” a petición del público, las fallas de sonido persistieron, y en algunos momentos, la voz de Emily Armstrong se perdía entre los instrumentos, lo que generó críticas entre los asistentes.

A pesar de los contratiempos, el concierto cumplió con las expectativas de muchos, aunque los problemas técnicos dejaron una huella en la experiencia general.

Lista de canciones de Linkin Park en Bogotá

El concierto de Linkin Park en Bogotá estuvo repleto de éxitos icónicos que emocionaron al público y abarcó gran parte de su discografía. El setlist incluyó temas clásicos y algunos recientes, ofreciendo a los fans un recorrido completo por la evolución de la banda. Estas fueron las canciones interpretadas:

Setlist principal:

  1. Somewhere I Belong
  2. Crawling
  3. Points of Authority
  4. Lying From You
  5. New Divide
  6. The Emptiness Machine (su más reciente sencillo)
  7. The Catalyst
  8. Burn It Down
  9. Waiting for the End
  10. Castle of Glass
  11. Joe Hahn Solo (interludio instrumental)
  12. When They Come for Me / Remember the Name
  13. Casualty
  14. One Step Closer
  15. Lost
  16. Breaking the Habit
  17. What I’ve Done
  18. Leave Out All the Rest
  19. My December
  20. Over Each Other
  21. Numb
  22. In the End
  23. Faint

Encore:

 

El pasado 11 de noviembre, el Coliseo MedPlus en Bogotá vivió un espectáculo con la esperada llegada de Linkin Park, quienes regresaron a los escenarios con su gira mundial “From Zero World”.

Esta emblemática banda, conocida por su distintiva fusión de rock, rap y elementos electrónicos, ha dejado una profunda huella en varias generaciones, consolidándose como una de las agrupaciones más influyentes de la música contemporánea.

Mhoni predice aterrador futuro para Donald Trump
Mhoni predice aterrador futuro para Donald Trump
Reconocida modelo cayó en las drogas y vive en las calles de Medellín
Reconocida modelo cayó en las drogas y vive en las calles de Medellín

Desde antes de que la banda subiera al escenario, la energía del público se sentía en cada rincón del recinto, y al momento en que los integrantes de Linkin Park hicieron su entrada, el entusiasmo de los fanáticos estalló en una gran ovación. La audiencia disfrutó de los clásicos más queridos de la banda, así como de las nuevas canciones de su reciente álbum, creando una noche llena de emociones y nostalgia.

La presentación de Linkin Park en el Coliseo MedPlus de Bogotá fue un emotivo tributo que combinó la potencia de los grandes éxitos de la banda estadounidense con la voz de Emily Armstrong en el escenario. Esta interpretación fue especialmente significativa y nostálgica para los fanáticos, quienes aún sienten la ausencia del vocalista Chester Bennington. Temas emblemáticos como “In the End” y “The Emptiness Machine” resonaron al unísono en el recinto, creando una atmósfera cargada de emoción y melancolía.

Muchos seguidores aprovecharon la ocasión para expresar en redes sociales su alegría de ver a la banda en Colombia, un sueño esperado por años. Sin embargo, la noche no fue perfecta: se presentaron algunos problemas técnicos que afectaron la calidad del sonido, lo que generó cierta frustración entre los asistentes, quienes señalaron que esto impactó la experiencia general. A pesar de estos inconvenientes, los fanáticos disfrutaron de corear temas icónicos como “Crawling,” “Burn It Down,” y “What I’ve Done,” en una noche que se convirtió en un homenaje a la música y al legado de la banda. Lea: “Me disculpo de corazón”: Karol G envió un mensaje tras críticas a su canción +57

La agrupación, con Emily Armstrong al frente, comenzó su presentación con “The Emptiness Machine”, su más reciente sencillo. Sin embargo, a mitad de la canción, el sonido comenzó a fallar, y el micrófono de la cantante dejó de funcionar, lo que provocó la interrupción del show. Los fans, visiblemente preocupados, comenzaron a gritar “sonido”, mientras ondeaban la bandera de Colombia y vitoreaban a Emily. Fue un momento de tensión, pero también de apoyo incondicional. Lea: Reconocida modelo cayó en las drogas y vive en las calles de Medellín

Publicidad

Tras unos minutos de incertidumbre, se anunció que la banda repetiría la canción debido a la falla de sonido. En un comunicado, se informó que la agrupación decidió tomarse un receso para resolver los inconvenientes técnicos, lo que llevó a Linkin Park a abandonar temporalmente el escenario.

Mike Shinoda, durante este tiempo, pidió paciencia a los asistentes, asegurando que los problemas serían solucionados. Aunque la banda regresó al escenario para interpretar nuevamente “The Emptiness Machine” a petición del público, las fallas de sonido persistieron, y en algunos momentos, la voz de Emily Armstrong se perdía entre los instrumentos, lo que generó críticas entre los asistentes.

A pesar de los contratiempos, el concierto cumplió con las expectativas de muchos, aunque los problemas técnicos dejaron una huella en la experiencia general.

Publicidad

Lista de canciones de Linkin Park en Bogotá

El concierto de Linkin Park en Bogotá estuvo repleto de éxitos icónicos que emocionaron al público y abarcó gran parte de su discografía. El setlist incluyó temas clásicos y algunos recientes, ofreciendo a los fans un recorrido completo por la evolución de la banda. Estas fueron las canciones interpretadas:

Setlist principal:

  1. Somewhere I Belong
  2. Crawling
  3. Points of Authority
  4. Lying From You
  5. New Divide
  6. The Emptiness Machine (su más reciente sencillo)
  7. The Catalyst
  8. Burn It Down
  9. Waiting for the End
  10. Castle of Glass
  11. Joe Hahn Solo (interludio instrumental)
  12. When They Come for Me / Remember the Name
  13. Casualty
  14. One Step Closer
  15. Lost
  16. Breaking the Habit
  17. What I’ve Done
  18. Leave Out All the Rest
  19. My December
  20. Over Each Other
  21. Numb
  22. In the End
  23. Faint

Encore:

Publicidad

  1. Papercut
  2. Heavy Is the Crown
  3. Bleed It Out

La selección de canciones combinó los himnos que marcaron a generaciones y canciones nuevas, creando un ambiente de nostalgia y emoción en el Coliseo MedPlus.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *