Las declaraciones de los funcionarios serán escuchadas dentro de la investigación que ese alto tribunal abrió al representante Agmeth Escaf y al senador Pedro Flórez.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó a varios funcionarios del Gobierno y congresistas para que rindan sus testimonios en la investigación que esa corporación abrió por las posibles irregularidades en la financiación de la campaña del Pacto Histórico en el año 2022.

Entre los citados están la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, el embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti; el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el hijo mayor del presidente, Nicolás Petro Burgos, entre otros.

Entre los citados están la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, el embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti; el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el hijo mayor del presidente, Nicolás Petro Burgos, entre otros.

Este proceso se da en el marco de la investigación que le fue abierta al congresista del Pacto Histórico, Agmeth Scaf y al senador Pedro Flórez. Ambos fueron señalados por Nicolás Petro de haber financiado de manera irregular la campaña a la presidencia de Gustavo Petro.

“Nosotros siempre hacíamos campaña a nombre de Gustavo Petro, en la consulta del Pacto Histórico y a favor de la lista del Pacto Histórico, ya sea en Senado o Cámara de Representantes. Por ejemplo, la Cámara en el Atlántico, Agmeth Escaf, estos recursos se utilizaron nuevamente, repito, para hacer eventos masivos, utilizarlos en publicidad, etcétera, de manera que benefició la lista del Pacto Histórico”, dijo en su momento Nicolás Petro ante el fiscal Mario Burgos.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *