Ascienden a ocho los casos de personas contagiadas por varicela en Bucaramanga. Estos brotes, según la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Bucaramanga, se reportaron en espacios como la estación de policía Centro.
En la presente semana la Alcaldía de Bucaramanga emitió una alerta debido a los reportes de ocho casos confirmados de personas contagiadas por varicela. Las autoridades informaron que mantienen un estricto seguimiento tanto a los enfermos como aquellos ciudadanos que estuvieron expuestos al riesgo de contagio.
Conforme con lo advertido desde el Gobierno Local, se estima que alrededor de 600 personas habrían tenido contacto con los ciudadanos contagiados, por lo cual se les ordenó mantener un aislamiento preventivo.
En cuanto a las ocho personas contagiadas, por ahora no se han reportado complicaciones en materia de salud y los afectados permanecerán en monitoreo estricto durante un periodo de 42 días, según lo informado.
Claudia Mercedes Amaya Ayala, secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga, indicó que “el primer brote reportado fue en la estación de policía Centro. Allí se identificaron seis casos confirmados, y 29 ciudadanos expuestos
Según el reporte oficial, también se conoció un contagiado y 62 expuestos en el Hospital Psiquiátrico San Camilo, además de un caso confirmado y cerca de 500 personas expuestas en la Cárcel Modelo.
“Cuando se reporta un caso por esta enfermedad (varicela) lo que hacemos es activar al equipo de respuesta inmediata. Este grupo se dirige a la intervención que reporta el caso y se inicia la evaluación sobre los posibles contactos. Se entregan recomendaciones de aislamiento y se mantiene un seguimiento semanal para conocer si existen nuevos casos o no”, explicó la Secretaria de Salud de Bucaramanga.
De acuerdo con lo precisado por la funcionaria, en estos tres escenarios mencionados anteriormente los contagios por varicela, así sea uno solo, son considerados como brote, debido a que se trata de población confinada en un entorno común, y por ende los riesgos de contagio son mucho más elevados.
Además del aislamiento preventivo que se ordenó, las autoridades también entregaron instrucciones para que en estos tres establecimientos se realicen acciones preventivas adicionales, como el frecuente lavado de manos, uso de tapabocas y objetos desechables para el consumo de alimentos.