La aeronave, un Boeing 788, se desvió tras 2 horas y 29 minutos de vuelo, lo que generó preocupación entre algunos pasajeros y usuarios en redes sociales.
El vuelo AV229 de Avianca, que cubría la ruta París-Bogotá, sufrió un desvío inesperado hacia el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en España, luego de haber despegado a las 8:36 a.m. desde el aeropuerto Charles de Gaulle, en París.
Un pasajero expresó su inquietud en la plataforma X, señalando la falta de información sobre la situación: “Señores @avianca, ¿es posible tener alguna información del vuelo AV229 Paris – Bogotá? Solo dice que paró en Madrid por emergencia, ¿algún contexto por favor?”, escribió @jrincon_1.
Avianca respondió rápidamente a través de sus canales oficiales, aclarando que el desvío se debió a un problema médico con uno de los pasajeros que no se encontraba en condiciones adecuadas para continuar el vuelo.
“Hola. La seguridad es nuestra prioridad, por eso el AV229 tuvo que desviarse debido a que uno de los pasajeros no estaba en condiciones para viajar. Sabemos que el vuelo ya está en camino a Bogotá”, afirmó la aerolínea en su respuesta.
Tras realizar el aterrizaje en Madrid y atender la emergencia, el vuelo continuó su trayecto hacia Bogotá sin mayores inconvenientes, asegurando tanto la seguridad de los pasajeros como de la tripulación.
En otro anuncio, Avianca informó que, a partir de agosto, incrementará su conectividad a la Isla de San Andrés, agregando tres vuelos adicionales a la ruta Bogotá-San Andrés, sumándose a las cuatro frecuencias incrementales ya programadas. Esta decisión forma parte del compromiso de la aerolínea de apoyar el turismo en la Isla durante las temporadas altas.
“Sabemos que San Andrés nos necesita y que las temporadas altas son fundamentales para la Isla. Por eso, además de incrementar la conectividad con las rutas que inauguramos en 2023 desde Cali y Medellín, ahora anunciamos siete frecuencias adicionales en las operaciones desde Bogotá y Cali”, explicó David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.
Con este incremento, la aerolínea ofrecerá a sus viajeros 45 frecuencias semanales desde Bogotá, siete desde Cali y 11 desde Medellín, asegurando una mayor conectividad con la Isla y una mejor experiencia para los turistas y residentes.
Resumen agencias.