El presidente Gustavo Petro aseguró que hoy lunes empieza el “golpe de las corbatas” que buscaría destituirlo de la Casa de Nariño. Incluso ha dicho que con estrategias políticas buscarían que Efraín Cepeda quedara en Palacio de Gobierno.

“El lunes comienza el golpe de las corbatas. El sábado nos vemos con la asamblea nacional popular en la Universidad Nacional”, esa fue la alerta que lanzó el pasado viernes el presidente Gustavo Petro, luego de decir que habría un plan político para destituirlo de la Presidencia de la República, y uno criminal para asesinarlo, pese a que no mostró ninguna prueba.

Estas afirmaciones del jefe de Estado se dan debido a que hoy a las 11:00 de la mañana, el Consejo Nacional Electoral se reunirá para debatir y votar la ponencia de los magistrados investigadores Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático) y Benjamín Ortiz (Partido Liberal), quienes consideran que hay material probatorio evidente sobre la violación de topes electorales en más de $5 mil millones en la campaña Petro Presidente, de 2022.

La sala plena se reunirá en medio de los serias diferencias que ha sostenido este órgano electoral y el mismo presidente Gustavo Petro, quien en repetidas ocasiones ha sostenido que no debería ser el Consejo Nacional el encargado de revisar su campaña, toda vez que no tendría fuero, pese a que en el pasado él mismo había pedido a esta entidad indagar la campaña del expresidente Iván Duque, por presunta financiación ilegal por parte de el ‘Ñeñe’ Hernández.

La defensa del jefe de Estado pidió a los magistrados no votar la ponencia que formula cargos a la campaña, asegurando que el Consejo de Estado no se ha pronunciando ante el recurso interpuesto. Cabe recordar que tanto este alto tribunal como la Corte Constitucional ratificaron la competencia del Consejo Nacional Electoral, CNE, para investigar la campaña.

¿Plan para destituirlo y que lo reemplace el presidente del Senado, Efraín Cepeda?

En la tarde del pasado jueves, 12 de septiembre, el presidente Gustavo Petro se refirió a la presunta financiación irregular en su campaña política de 2022, la cual es investigada por el Consejo Nacional Electoral y la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, y sostuvo que desde esta última célula legislativa estarían buscando destituirlo.

“Le dicen a los colombianos que el presidente violó la ley para producir un proceso político de destitución del Presidente, en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Mucho dinero está corriendo detrás”, afirmó el mandatario de los colombianos en medio de su intervención.

En la tarde del pasado jueves, 12 de septiembre, el presidente Gustavo Petro se refirió a la presunta financiación irregular en su campaña política de 2022, la cual es investigada por el Consejo Nacional Electoral y la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, y sostuvo que desde esta última célula legislativa estarían buscando destituirlo.

Las afirmaciones del jefe de Estado se dieron en medio de la puja que han tenido el Consejo Nacional Electoral y la Comisión de Acusaciones sobre los procesos investigativos que avanzan por la presunta financiación irregular a la campaña presidencial de 2022, a la cual habrían ingresado dineros sin el respectivo reporte ante las autoridades.

Gustavo Petro afirmó en medio de su discurso que este proceso político buscaría sacarlo de Palacio de Gobierno para que el hoy presidente del Senado, Efraín Cepeda, quede como jefe de Estado durante estos dos últimos años, como ocurrió en su momento en Bolivia y Perú.

“No quieren que lo digamos, porque quieren que el último día cuando ya destituyan al Presidente, que la gente permita que el próximo presidente sea el señor Cepeda, presidente del Senado”, afirmó el mandatario de los colombianos.

Gustavo Petro alerta de plan para asesinarlo

En un extenso discurso desde Armenia, el presidente Gustavo Petro afirmó que habría un plan para asesinarlo o sacarlo de Palacio de Gobierno, e incluso señaló que con una estrategia política buscarían que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, sea el presidente de Colombia.

“¿Qué hace hablando de Pegasus cuando hay un paro camionero, cuando ellos mismos lo convocaron desde el poder para ver si se podía repetir lo de Salvador Allende. O muere el presidente o lo tumban. La orden está dada para estos tres meses. O asesinan al Presidente o lo tumban. Se burlan del voto popular”, sentenció el mandatario de los colombianos.

 

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *