Entre las entidades destacadas están los ministerios de Hacienda y Crédito Público y del Deporte, y los Fondos Rotatorios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
A causa de la presunta baja ejecución de recursos de inversión durante la vigencia 2023, la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de 14 indagaciones previas a funcionarios por determinar de 14 entidades estatales del gobierno de Gustavo Petro.
Entre las entidades destacadas están los ministerios de Hacienda y Crédito Público y del Deporte, y los Fondos Rotatorios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
La Delegada para la Economía y Hacienda Pública señaló que se revisará la ejecución de los proyectos de inversión programados para la vigencia fiscal 2023 y aquellos que fueron comprometidos a través de convenios interadministrativos que se suscribieron con entidades del orden nacional como Findeter y En Territorio.
En los expedientes que se abrirán por parte del ente de control para la acción disciplinaria también están el Fondo Nacional Ambiental, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Servicio Geológico Colombiano y la Aeronáutica Civil.
Asimismo, están la Escuela Superior de Administración Pública, la Superintendencia de Notariado y Registro, la Corporación Agencia Nacional de Gobierno Digital, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares.
Como parte de esta actuación se informó sobre el inicio de la solicitud de la práctica de pruebas, y buscará determinar la ocurrencia de la conducta para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de alguna causal de exclusión de responsabilidad.
El informe de ejecución presupuestal revelado da cuenta que solo se ha ejecutado un 9,3%, lo que representa 15,9 puntos porcentuales por debajo de la ejecución esperada, que era de 25%.
Si se compara el nivel de ejecución para el mismo periodo de tiempo con las anteriores administraciones, la cifra más baja corresponde al gobierno Petro y ha empeorado con respecto a lo sucedido en 2023.
Noticia en desarrollo…