El exalcalde de Piedecuesta, Raúl Cardozo Ordóñez, se entregó en los últimos días, después de siete meses huyendo de la justicia. Es investigado en el caso del escándalo de corrupción en el Departamento de Prosperidad Social, DPS, por $15 mil millones.
Hasta la estación de Policía de Floridablanca llegó el exalcalde de Piedecuesta, Raúl Alfonso Cardozo Ordóñez, quien está siendo investigado penalmente por su presunta participación en el ‘carrusel’ de corrupción en el Departamento de Prosperidad Social, DPS, por cerca de $15 mil millones. Dicha red era liderada, al parecer, por el senador del Centro Democrático Ciro Ramírez, quien también se encuentra privado de la libertad.
Según pudo conocer esta redacción, Cardozo Ordóñez decidió dejar de huir de la justicia debido a su delicado estado de salud.
“La muerte de su hermano José Elí Cardozo terminó afectando el estado de ánimo de Raúl, que en las últimas semanas se vino abajo en la salud, situación que lo obligó a dejar la finca en la que se encontraba escondido y entregarse a la justicia”, explicó una persona cercana al exmandatario.
Los ‘raúles’
Desde octubre del año pasado se encuentra vigente una orden de captura en contra de Raúl Cardozo Ordóñez, exalcalde de Piedecuesta; su hijo, Raúl Cardozo Nuncira; y su sobrino, Raúl Cardozo Navas, exgerente de la Empas. Ellos son denominados dentro de la investigación penal como los ‘raúles’, por presuntamente ser beneficiarios en el caso de corrupción ‘Las Marionetas 2′, donde, según el expediente judicial, habrían recibido varios contratos de obra e interventoría en Tolima y Quindío, por más de $15 mil millones, por orden del detenido exsenador Ciro Ramírez.
Así lo testificó Pablo César Herrera, exgerente de Proyecta Quindío, que en versión juramentada afirmó que los ‘raúles’ fueron referenciados por el excongresista uribista.
“Raúl Cardozo Ordóñez sería el contacto referido por Ciro Ramírez para el direccionamiento de los contratos, tanto de obra como de interventoría de Quindío Varios (Génova, Córdoba, Buena Vista, Pijao, Salento, Circasia, La Tebaida, Quimbaya y Calarcá) y Saldaña, Tolima. Sostuvieron reuniones presenciales y llamadas telefónicas para coordinar el direccionamiento de los contratos”, se lee en el expediente judicial.
Según las investigaciones de la Fiscalía, por intermedio de Pierre García Jacquier, exdirector del DPS, se les anticipaba a los ‘raúles’ las convocatorias de la contratación.
Al trío familiar Cardozo, la Fiscalía les endilga los delitos de interés indebido para la celebración de contratos y concierto para delinquir agravado.
Ciro Ramírez fue la tercera votación más alta de la lista del Centro Democrático al Senado en Piedecuesta, municipio donde influye la familia Cardozo, especialmente Raúl Cardozo Ordóñez, exalcalde de esa población.
En las elecciones del 2022, Ramírez solo fue superado por el también candidato Néstor Díaz, quien lo superó por seis votos, sin embargo, Díaz era candidato de Floridablanca, mientras que Ramírez provenía desde el departamento de Boyacá.
Imputación de cargos
Luego de su entrega, el exmandatario local será llevado ante un juez de garantías para la legalización de su captura, la imputación de cargos y la solicitud de medida de aseguramiento en su contra por parte de la Fiscalía.

De los tres ‘raúles’, el único que continúa prófugo de la justicia es el exgerente de la Empas, Raúl Cardozo Navas, un de los hombres de confianza del exgobernador de Santander, Richard Aguilar, también investigado, pero por el escándalo del contrato para la remodelación del estadio Alfonso López.
El pasado mes de abril, la Fiscalía formuló la acusación en contra de Raúl Cardozo Nuncira (hijo del exalcalde Raúl Cardozo Ordóñez) en el Juzgado 002 Penal de Circuito Especializado de Bogotá.