Luego de 12 días de la avalancha que azotó a gran parte de la capital cacaotera de Colombia, el pasado 10 de noviembre, llegó la primera maquina tipo ‘oruga’ del Gobierno Nacional para adelantar obras sobre el cauce de la quebrada Las Cruces, la misma que generó la emergemcia en San Vicente.
La información fue confirmada por el alcalde de San Vicente de Chucurí, Oscar Sanmiguel, quien manifestó que “la máquina que envio el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, ya está trabajando en obras de canalización de la quebrada”.
Precisamente, durante un recorrido por la zona, esta redacción constató que la máquina amarilla se encontraba retirando piedras de gran tamaño de las aguas de Las Cruces, que habpian sido arrastradas desde la parte alta de la montaña y generaron destrozos a su paso.
No obstante, el alcalde Sanmiguel solicitó al Gobierno Nacional el envió de más maquinaria, teniendo en cuenta que la que hay es insuficiente para rehabilitar las vías y llegar a sectores afectados a los que ha sido imposible llevar la ayuda.
Asimismo, el mandatario local dijo que también se hace necesaria la presencia de un helicóptero para llevar ayudas a veredas en las que sus vías desaparecieron y están alejadas del casco urbano.
A la par de que las obras avanzan, cabe decir que no ha parado de llover en el municipio y el riesgo de otra emergencia es latente.
“Todos los días llueve en la parte alta y las montañas siguen débiles. Hay desprendimiento constante de material y desafortunadamente pueden registrarse más taponamientos”, indicó el Alcalde Sanmiguel.Por su parte, en el barrio Orocué, en el sector urbano, donde el agua y el lodo se metió a las viviendas, las autoridades pusieron avisos de peligro ante el riesgo de colapso de estas estructuras. A los damnificados se les adelantan gestiones para brindarles subsidios de arrendamiento.
‘Rios de Solidaridad’ llegó con ayudas a San Vicente de Chucurí

Damnificados de la avalancha de San Vicente de Chucurí recibieron ayudas de empresarios y suscriptores que se unieron a la campaña ‘Ríos de Solidaridad’, que adelantan Vanguardia y Q’Hubo Bucaramanga.
Durante los últimos días, santandereanos donaron elementos de aseo, comida y otras ayudas para quienes lo perdieron todo en la avalancha. Vea además: Estos parques y calles brillarán en Navidad en Bucaramanga
Las ayudas llegaron directamente al Instituto Cristiano de Promoción Campesina, que lidera el sacerdote Jairo Rave, entidad encargada de canalizarlas y entregarlas a damnificados de los sectores urbano y rural del municipio.
Al respecto, el sacerdote Rave, manifestó que “aquí está el resultado de la solidaridad de los santandereanos, del corazón bonito de la gente. Hay que agradecer a Vanguardia y Q’Hubo, a los empresarios y lectores que le dijeron sí a esta campaña”.