Uno de los proyectos más importantes para el departamento es la intervención de la vía Curos – Málaga, cuya inversión sería de $316.664 millones.
El Instituto Nacional de Vías, Invias, dio a conocer que fue habilitado el paso a todo tipo de vehículos en el sector de La Judía, kilómetro 79 del corredor Málaga – Curos.
Hay que recordar que este corredor vial llevaba cerca de un mes con cierre preventivo, debido al deslizamiento de tierra que provocó la pérdida parcial de la banca. Además, en el sector solo funcionaba un carril en el que únicamente podían transitar vehículos livianos.
Sin embargo, con la construcción de muros de contención se garantiza la seguridad de todos los usuarios viales, advirtió el Invias.
El futuro de la vía Curos – Málaga
Uno de los proyectos más importantes para el departamento es la intervención de la vía Curos – Málaga, cuya inversión sería de $316.664 millones. Este proyecto tiene una ejecución del 30 %, según el reporte que hubo con corte a finales de julio de este año.
Según el director del Invias, Juan Carlos Montenegro Arjona, los mayores avances se han desarrollado con la intervención de dos puntos críticos y la estabilización de terrenos. Bajo esa lógica, la pavimentación sería el último paso de este contrato que se estima irá hasta el 2029.
El avance que espera la comunidad lógicamente es ver que la vía quede pavimentada, ese es el producto final de una serie de avances en construcción de la estructura del pavimento, nivelación del terreno y atención de puntos críticos para evitar que la banca se pierda. Lo último es el pavimento. Hemos estado atendiendo dos puntos críticos de estabilización de taludes, que se nos han incrementado por la ola de lluvias. Esa situación no les ha permitido a las comunidades identificar los avances de la intervención”, dijo Montenegro Arjona, quien añadió que hacen seguimiento de la ejecución de los contratistas e interventoría.
Además, el director del Invias señaló que una de las estrategias que se gestionan es el adelantamiento de las vigencias futuras para que se puedan incrementar las obras en 2025 y 2026.
Lo que se ha invertido
Danil Velandia, abogado y actor popular de la vía Los Curos – Málaga, explicó a Vanguardia que desde el año 2000 la vía ha tenido una serie de inversiones: “La primera fue en el Plan 2500 que fue de Invias. Posteriormente, en el año 2019, está la sentencia del Consejo de Estado donde le ordenan al Instituto de Vías crear un cronograma para atender todo el corredor de pavimento”.
Posteriormente, en 2020, a raíz de una catástrofe por creciente, se invirtieron más de 100 mil millones de pesos, que incluyeron también sectores de Piedecuesta.
Luego, con la orden de la sentencia judicial, Invías adjudicó un contrato por 320.000 millones de pesos para atenderlo desde el 2021 hasta 2029, que es el que actualmente que se ejecuta.
En ese sentido, entre el año 2015 y 2019, explica el abogado, cuando se inició la demanda, Invias adjudicó un contrato para atender desde el kilómetro 15 hasta el 27 y el tramo entre el municipio de Guaca y San Andrés.
En conclusión, se han invertido cerca de 600.000 millones de pesos, haciendo la advertencia que los 320.000 millones están distribuidos en vigencias y para este año la vigencia está por 28.500 millones de pesos.
Reunión urgente
De otra parte, Vanguardia conoció una carta en donde la comunidad hace una serie de peticiones y solicitaba la presencia de representantes del Invias el próximo 20 de septiembre.
En el comunicado señalan: “estamos cansados de las falsas promesas, de tantas ofensas… Hemos tenido sensatez, honradez de esperar, de que se entreguen las obras, de que avancen con los compromisos”, pero según ellos no les han cumplido.
La vía Curos – Málaga, cabe recordar, tiene unos 120 kilómetros, pero casi la mitad están sin pavimentar. Este corredor vial es la principal vía de acceso a la provincia de García Rovira y beneficia a unos 120 mil habitantes.