Los Santos, Zapatoca, Barichara y Aratoca son algunos de los municipios que más sufren por escasez de agua cuando el verano arrecia en Santander. Una iniciativa internacional busca darles ‘luces’ para mitigar este problema.
Son varias las iniciativas locales que cada alcalde plantea para mitigar los efectos de la sequía en Los Santos, Zapatoca, Barichara y Aratoca. Sin embargo, como estos municipios reciben cada vez más turistas y personas que deciden quedarse a vivir en ellos, las necesidades de suministro del líquido se vuelven mayores.
Frente a esta situación, en abril pasado se estableció el proyecto Chicamocha en Común con el que los cuatro municipios se comprometieron a trabajar de forma conjunta en el desarrollo de estrategias y planes en torno al cuidado del recurso hídrico.
En este esfuerzo, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la ONG Tétraktys y la Universidad Autónoma de Bucaramanga invirtieron recursos y personal para ayudar a materializar proyectos en torno a la gobernanza del agua.
Precisamente, en septiembre pasado, los cuatro alcaldes viajaron hasta Crolles, en Francia, en donde conocieron estrategias de manejo del agua, desde que esta es captada en los páramos, se consume o se utiliza, se trata, hasta que nuevamente es devuelta al Medio Ambiente.
De acuerdo con el alcalde de Los Santos, Diego Mendoza, “conocimos tecnología, la responsabilidad de las personas en torno al agua y las estrategias que podríamos replicar en nuestros territorios”.
Mendoza Arenas dijo que, tras la visita internacional, el compromiso es reunirse con los demás mandatarios para trabajar en la estructuración de proyectos con los que se pueda mitigar la sequía y darle un mejor manejo al agua disponible. Luego, cuando las iniciativas estén claras, la idea es buscar ayuda internacional para que estas se materialicen en obras de infraestructura.
A la par, el alcalde de Los Santos dijo que, a la par, trabaja en la gestión para la construcción de una tercera represa para captar el líquido. “Hay tres cuencas de agua en las que podría funcionar la construcción de la represa. Existe una quebrada que se llama La Pilonera, otra que es El Duende y otra, Pozo Azul, en la vereda El Tabacal, que se plantean como posibilidades”, indicó el mandatario
Por otra parte, agregó que buscará construir pozos profundos y jagüeyes como soluciones temporales mientras llegan las definitivas. En 2025 se espera una nueva visita de los franceses para verificar avances de Chicamocha en Común..