El fallo del Consejo de Estado que dejó en firme la elección de Óscar Santos en la Alcaldía de Piedecuesta es la primera que se resuelve entre los tres alcaldes investigados en el área metropolitana. ¿Se puede repetir la historia con los alcaldes de Bucaramanga y Girón?
Con la decisión del Consejo de Estado de ratificar la elección de Óscar Santos como alcalde de Piedecuesta, revocando el fallo de primera instancia del Tribunal Administrativo de Santander, la pregunta que se hacen muchos es si esto también puede pasar con los mandatarios de Bucaramanga y Girón.
Los tres gobernantes (Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán; Girón, Campo Elías Ramírez; y Piedecuesta, Óscar Santos) han tenido en el último año el mismo problema jurídico, las demandas de nulidad electoral porque presuntamente apoyaron a candidatos a los concejos que no hacían parte de sus mismos partidos políticos, incurriendo así en una presunta doble militancia.
En los tres casos el Tribunal Administrativo de Santander anuló dichas elecciones en primera instancia, pero este jueves 3 de julio el Consejo de Estado revocó la sentencia en contra del alcalde de Piedecuesta. En otras palabras, ratificó la elección de Óscar Santos en ese municipio. ¿Qué pasará con los otros alcaldes investigados? ¿Tienen opción de ser absueltos?
Casos son similares, pero no son iguales
Para el abogado Carlos Alfaro, experto en casos de nulidad electoral, el hecho de que Óscar Santos fuera absuelto no implica directamente que esto también va a pasar con los alcaldes de Bucaramanga y Girón.
Explicó que los casos son similares y corresponden a demandas de nulidad por presunta doble militancia, pero las circunstancias de cada proceso son distintas.
“Están fallando casuísticamente cada proceso”, es decir, aunque los argumentos jurídicos sean los mismos, la sentencia depende del peso de las pruebas en cada caso.
Por el lado de los alcaldes Jaime Andrés Beltrán y Campo Elías Ramírez, por ejemplo, el material probatorio incluye videos de esos presuntos apoyos a los candidatos de otros partidos, mientras que en el caso de Óscar Santos la mayoría de pruebas fueron imágenes de redes sociales.
El mandatario de los bumangueses, por ejemplo, fue grabado apoyando al candidato del Partido de La U, Elkin Yesid Bello, quien finalmente se quedó con una curul. Lo mismo ocurrió con el candidato Edisson Ferney López, del Centro Democrático.

¿Por qué investigan a los alcaldes de Bucaramanga y Girón?
Por el lado de Bucaramanga, Beltrán Martínez llegó a la Alcaldía a través de la coalición Defendamos Bucaramanga, junto a los partidos Salvación Nacional, el Partido de la Unión por la Gente y Colombia Justa Libres.
No obstante, según los demandantes, apoyó las aspiraciones al Concejo de Bucaramanga del candidato Edisson Ferney López Casallas, del partido Centro Democrático, así como los candidatos Elkin Yesid Bello Peña, Vilma Alexandra Cadena Ardila, Anderson, Fabián Pradilla Díaz, Rosa Mabel Román Romero y Juan Pablo Piñeros Nieto, del Partido de la ‘U’.
En el caso del alcalde de Girón, el veedor Mauricio Gómez Niño y el senador santandereano Fabián Díaz (Alianza Verde) señalaron que Ramírez Padilla había respaldado a Martín Páez Quiroz, quien fue candidato al Concejo por el partido Mais.

Cabe recordar que hace unos días, el Consejo de Estado negó un recurso de súplica presentado por la defensa del alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, que solicitaba “adicionar pruebas periciales” en el proceso de demanda de nulidad electoral que se adelanta en su contra.
Esto implica que en una semana o dos se podría estar conociendo el sentido del fallo en este proceso.