El alcalde Campo Elías Ramírez habló con Vanguardia sobre los dos proyectos de Acuerdo que aprobó el Concejo de Girón que han generado algunos cuestionamientos. ¿Qué dijo el mandatario local?

A pocos días de que el Consejo de Estado tome una decisión definitiva sobre la nulidad de la elección de Campo Elías Ramírez como alcalde de Girón, el Concejo aprobó dos proyectos de acuerdo que están generando polémica, pero que para el mandatario local son claves para el futuro del municipio.

Por un lado, el Concejo autorizó al alcalde, mediante el Acuerdo 041 de 2025, para transformar jurídicamente la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios Girón SAS E.S.P., que actualmente es de carácter oficial (pública), a una entidad de carácter mixto, es decir, con “posibilidad de contar con capital privado”.

El proyecto establece que dicha participación privada en Girón SAS E.S.P. puede ser de hasta un 49 %, garantizando así que el Estado tenga el control (51%) y el poder decisión de la compañía. De igual forma, se plantea que estas facultades otorgadas al mandatario local tienen un plazo de 12 meses, tiempo en el que, además de encontrar los socios privados, deberá adelantar la respectiva reforma estatutaria.

“Es necesario para salvar la empresa”: Campo Elías Ramírez

El mandatario local aseguró que esta iniciativa es necesaria para salvar la empresa, pues la empresa Girón SAS E.S.P. “tiene unos compromisos que la pueden llevar a la liquidación”.

Ramírez Padilla indicó que “hay que quitarse el miedo a aliarse con los privados” y comentó que solo con la ayuda de ellos es posible sacar adelante la compañía, pues tiene demandas perdidas por $1.500 millones, que se suman a otros $1.000 millones que potencialmente también se pueden perder.

En la exposición de motivos del proyecto se cuenta que se hizo un estudio financiero y éste encontró que aunque la empresa tiene “una estructura de bajo endeudamiento y liquidez operativa, presenta síntomas de descapitalización progresiva, con reducción del Ebitda, márgenes operativos negativos y una eficiencia operativa limitada”.

Parque Las Nieves, el cual se ubica en el Centro Histórico del municipio de Girón. (César Flórez / VANGUARDIA)Parque Las Nieves, el cual se ubica en el Centro Histórico del municipio de Girón. (César Flórez / VANGUARDIA)

Crearán Empresa de Desarrollo Municipal

De forma paralela, mediante el Acuerdo 042 de 2025, el Concejo de Girón autorizó a Campo Elías Ramírez para crear una empresa comercial e industrial del Estado, amparada bajo lo dispuesto en la Ley 489 de 1998.

Para algunos críticos de este esquema, esto ha permitido que en otras ciudades se use este tipo de empresas para procesos de contratación más flexibles y menos rigurosos. Esto debido a que no se rigen con la Ley 80 (Contratación Pública) que exige licitaciones con pliegos tipo que garantizan una mayor cantidad de oferentes y transparencia en los procesos.

En su lugar, esta ‘Empresa de Desarrollo Municipal’ estará sujeta en materia de contratación al régimen privado, conforme a lo dispuesto en el artículo 93 de la Ley 1474 de 2011.

La justificación de la Alcaldía de Girón

Frente a estos señalamientos, Ramírez indicó que así como hay casos dudosos a nivel nacional de empresas de desarrollo municipal, también hay otros exitosos como el caso de Medellín.

Justificó la promoción del proyecto porque, según él, hay funciones como la gestión urbanística, el manejo del espacio público o el banco inmobiliario que “deben tener un doliente” y “en este momento el municipio no está en capacidad de hacerlo por su cuenta”.

A pesar de las polémicas, Ramírez Padilla insistió en que ambos proyectos “son legales, necesarios y justificados”.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *