Isagen aseguró que una falla en el sistema eléctrico, produjo la apertura no prevista de las compuertas de Hidrosogamoso durante la mañana de este viernes. La emergencia fue controlada de manera oportuna según informó la compañía.
Una falla en el sistema eléctrico del vertedero ocasionó una apertura imprevista en las compuertas de la Central Hidroeléctrica Sogamoso, ocasionando a su vez, un incremento de los caudales del río, aguas abajo.
La emergencia ocurrida en la mañana de este viernes, 6 de octubre, según lo informado por Isagen, fue corregida y controlada de manera oportuna.
“La situación fue identificada inmediatamente y corregida de forma oportuna, y las compuertas ya se encuentran cerradas. Este evento generó un vertimiento por un corto lapso de tiempo, aproximadamente 20 minutos, que generó un incremento en los caudales aguas abajo de la Presa. Las compuertas ya se encuentran cerradas”, informó Isagen, mediante un comunicado de prensa.
Por su parte, las comunidades que residen aguas abajo de la represa, especialmente en el sector de La Playa del municipio de Betulia (Santander), reportaron que el aumento repentino en los niveles del río Sogamoso, dejó a su paso varias áreas y cultivos inundados; además de pérdidas materiales en algunas viviendas de la zona.
“Eso fue como a las 8:30 am, la gente del sector de La Playa estaba en sus actividades normales, los pescadores en el rio, niños jugando y en un instante el río se creció de manera impresionante; hubo gente estropeada, los pescadores venían subiendo quedaron en medio de la creciente y solo veíamos gente tratando de salvarse y salvar sus cosas, algunos perdieron sus canoas y enseres y se inundaron algunas casas y varios cultivos”, expresó Cecilia Mantilla, habitante del sector de La Playa, vereda la Putana del municipio de Betulia.
Los pobladores afectados también realizaron protestas durante el día de ayer, para pedir a la empresa que evalúe y compense las afectaciones causadas por este evento, “quienes vivimos aguas abajo, somos siempre los más afectados. En el sector de la Playa se sufre el mayor impacto y estamos pidiendo a la empresa Isagen que verifique lo que ocasionó esta apertura de compuertas sin avisar a las comunidades y que vea cuales son las afectaciones que deja en nuestras casas y cultivos; gracias a Dios la creciente pasó y no duró mucho y se pudo evitar una tragedia porque todo fue muy repentino, esto nos tomó por sorpresa a todos”, dijo Cecilia Mantilla, habitante del sector de La Playa.
Isagen también informó que tras superar las dificultades en el vertedero, inició el proceso de recopilación de información para determinar los efectos que dejó la apertura imprevista de las compuertas, al tiempo que activó los mecanismos de alerta para prevenir a las comunidades, de acuerdo con lo establecido en el Plan de Acción Durante Emergencias y Contingencias.
“La Compañía está adelantando las investigaciones y correctivos, así mismo reitera su compromiso con el cuidado de las personas y de los recursos para generación”, se lee en el comunicado de la empresa.