En el comunicado donde la cadena de farmacia informa que dejará de de suministrarle los medicamentos no PBS, Plan Beneficios en Salud, a la EPS Sanitas, también indica que la decisión la toman “tras más de tres años de negociaciones
La empresa dispensadora de medicamentos explica que “tras más de tres años de negociaciones y de diversas solicitudes planteadas a la EPS Sanitas para generar un pago de la cartera adeudada, a la fecha, no ha sido posible su saneamiento”.
La deuda, según Cruz Verde, alcanza la suma de $400.000 millones por cuenta del no pago de Presupuestos Máximos, que son los recursos para cubrir los servicios y tecnologías en salud (incluidos medicamentos) que no son financiados con la unidad de pago por capitación (UPC).
En ese sentido, Cruz Verde afirmó que no ha recibido de esa EPS un plan de pago y que ha desatendido los acuerdos a los que se había comprometido: una “situación que hace insostenible el suministro desde las perspectivas financiera, legal y técnica”.
La compañía del sector salud dijo que tras “agotar múltiples y extensos espacios de acercamiento para el pago de la cartera adeudada por Sanitas (…), se ve imposibilitado para continuar realizando el suministro de medicamentos, insumos y tecnologías No PBS de carácter ambulatorio a los afiliados de dicha EPS a partir del 15 de noviembre”
Por eso, la gestora farmacéutica afirmó que ha asumido estos costos, “lo cual ha implicado enormes esfuerzos para sostener la continuidad de los servicios esperando siempre la construcción conjunta de una solución que garantice los tratamientos de los usuarios”.
Consecuencia de esto, Cruz Verde asegura que no ha podido pagar a los laboratorios fabricantes e importadores, lo que ha “generado bloqueos en el abastecimiento de productos por parte de algunos de ellos”.
Finalmente, Cruz Verde advirtió que esta medida solo “tiene alcance en relación con Sanitas EPS” para que la dispensación a clínicas y a otras entidades clientes pueda continuar operando con normalidad.
Y también recordó que le ha expuesto al Gobierno nacional “la intención de continuar haciendo parte del sistema de salud en el largo plazo y de seguir fortaleciendo la operación local”.