La Policía del Magdalena Medio aseguró que, si bien el Estado Mayor Central de las Farc ha intentado ingresar a Barrancabermeja, las autoridades han hecho un cerco para evitar la presencia del grupo armado en territorio santandereano.
Hay alerta en Barrancabermeja por las declaraciones del gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, en las que advierte que la ola de violencia que se vive en el Puerto Petrolero se debe a enfrentamientos de grupos armados al margen de la ley, y que podría agravarse por el posible ingreso del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.
“Hemos tenido casos de intolerancia y sicariatos. En el caso del Magdalena Medio tenemos un enfrentamiento del Clan del Golfo y ahora hablan del Estado Mayor Central de las Farc queriéndose meter a Barrancabermeja, eso genera enfrentamientos ilegales y genera las muertes que hemos venido observando en estos días”, dijo el mandatario de los santandereanos.
Ante las declaraciones del gobernador, el teniente coronel Edwin Nieto Escobar, comandante Operativo de la Policía del Magdalena Medio, sostuvo que hasta el momento no hay presencia armada de este grupo en Barrancabermeja y que la fuerza pública trabaja para evitar su ingreso a territorio santandereano.
“Damos un parte de tranquilidad porque hasta el momento no tenemos presencia armada de este grupo. Anteriormente se han logrado unos resultados de esas personas que han intentado ingresar por la zona de ciénaga del Opón, Cuatro Bocas y continuamos fortaleciendo la seguridad ciudadana para evitar esto”, dijo Nieto Escobar.
Cabe mencionar que en el mes de mayo unidades del Gaula de la Policía y del Ejército Nacional con el apoyo de la Fiscalía adelantaron dos allanamientos en los barrios Altos del Campestre y Poblado, en la Comuna 7 de Barrancabermeja, en donde se capturó a cuatro personas y se incautó un arsenal que pertenecería al Frente 12 Isaías Pardo de la Segunda Marquetalia, disidencias de las Farc.
Visita de Mindefensa
Tras la difícil situación de seguridad que enfrenta el Puerto Petrolero desde la Gobernación de Santander se ha convocado para el próximo 11 de julio a un consejo de seguridad ampliado en el que se contará con la presencia del Ministro de defensa Iván Velásquez Gómez.
“La idea es poder atender esta situación especial y particular del incremento del homicidio en Barrancabermeja desde el nivel nacional para poder sumar mas acciones y poder atender desde varios +ángulos la problemática que tenemos y que se ha venido administrando desde la alcaldía y la gobernación. La idea es ser más contúndete frente a las acciones de estas estructuras que viven del narcotráfico y microtráfico localizado de estupefacientes y que podemos adelantar desde las acciones unificadas del estado con mayor esfuerzo de capacidad operacional”, dijo Óscar Eduardo Hernández Durán, secretario del Interior de Santander.
A esa solicitud se suma la petición realizada desde la Alcaldía de Barrancabermeja y el Consejo Territorial de Paz, para que el Gobierno Nacional permita que en la ciudad se adelanten acercamientos con grupos armados y bandas delincuenciales que han expresado su intención de abrirse al diálogo en aras de frenar las acciones violentas.
Hicimos la solicitud formal ante el Comisionado de Paz, para ser vehículos que posibiliten unas conversaciones a nivel local y regional. Estamos esperando respuesta por parte del gobierno nacional”, confirmó Harold Villabona, secretario del Interior de Barrancabermeja.
Así mismo se espera que el alto funcionario del gobierno nacional ratifique la fecha en que llegará un refuerzo de 50 policías más a Barrancabermeja.

Aumentaron los homicidios en el primer semestre
A corte del pasado 3 de Julio, según las estadísticas de la Policía del Magdalena Medio, se reportaron 79 homicidios en Barrancabermeja, ocho más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un aumento del 11 % en la cifra.
Del total de víctimas se cuenta que seis son mujeres y 73 fueron personas del sexo masculino. Dos de los casos de muerte de mujeres corresponden a feminicidios.
La mayor parte de estos hechos violentos (64) han ocurrido en el casco urbano, siendo las comunas 1, 3 y 7 las más afectadas.
