Estudiantes rurales de la capital piñera se beneficiaron con iniciativa de la Universidad Industrial de Santander, UIS, que le da ‘segunda vida’ a mobiliario, tecnología y hasta elementos de laboratorio.
En octubre pasado, cerca de 150 estudiantes del colegio La Estación, ubicada en la vereda Cerro de la Aurora de Lebrija, recibieron una grata visita. Al lugar llegaron funcionarios de la UIS, quienes llevaron donaciones para contribuir a su formación educativa.
A esta institución, ubicado entre la espesa montaña, fueron llevados kits escolares, mobiliario y cerca de 15 computadores nuevos para fortalecer el aula de informática. Por su parte, los integrantes del Grupo de Música y Danzas UIS y el Grupo de Teatro UIS amenizaron la jornada con presentaciones de teatro y danza.
De acuerdo con, John Murillo, personero del Colegio La Estación, “esto es una ayuda muy grande, le cuento. Porque, cuando teníamos horas de informática, no aprendíamos igual, nos tocaba compartir computador todo el tiempo y eso más de uno quedábamos jodidos, eso no servía. Y ya con el apoyo que ustedes nos dieron, nos va a servir ya para tener cada uno su computadorcito y aprender mejor”.
Por su parte, Jennifer Daniela Gómez Bermúdez, del grado 11 de la mencionada institución, aprovechó para expresar sus anhelos en el futuro educativo que se le avecina. “La actividad que hicieron hoy fue súper espectacular, excelente, y les damos muchísimas gracias por las cosas que nos regalaron, son muy amables. Siempre ha sido mi sueño estudiar en la UIS, ojalá pueda estudiar Medicina o Enfermería”, expresó la estudiante.
En tal sentido, Luz Marina Duarte García, jefe de Sección de Inventarios de la UIS, indicó que “la universidad dejó su granito de arena en esta institución, entregándoles en donación sillas, mesas, computadores y elementos de laboratorio que pueden servir para poder llevar a cabo sus clases de los estudiantes. Lo hacemos con el alma y el corazón, porque esto es, aparte de amar y de querer lo que hacemos como universidad, estamos mejorando las condiciones de vida para estos niños”.
La ayuda llegó del ‘Taller de los muñecos’
Hace cerca de 12 años, nació en la UIS una iniciativa para que los bienes inmuebles de la institución y otros que recibieron como donativo se recuperen y se les dé un segundo uso en la educación de niños, niñas y adolescentes.
Al Taller llegan, entre otros, sillas, mesas, pupitres, puertas, computadores, video beams, microscopios y hasta inodoros, que ya no usa la Universidad pero que pueden ayudar a mitigar necesidades en escuelas y colegios del Departamento.
En tal sentido, el rector UIS, Hernán Porras, citó un ejemplo de qué se hace con estos elementos. “Para el caso de un computador, que se da de baja, cuando llega al taller lo destapamos, lo limpiamos, le cambiamos las piezas que sean necesarias. El proceso se hace con tanto amor y aprecio que estos elementos quedan como nuevos. En un lenguaje técnico, los repotenciamos. Esto mismo ocurre con pupitres, mesas y otros elementos escolares”, indicó el directivo.
Si se trata de elementos de laboratorio como microscopios, probetas o pipetas, estos se recuperan y además, cuando se hace la entrega a los beneficiarios, se les regalan reactivos y todo lo necesario para hacer ciencia.
Historia y futuro del Taller
El rector UIS, Hernán Porras, dijo que en cerca de 12 años de historia del programa cerca de 130 instituciones educativas de la Guajira, Nariño, Boyacá, Antioquia y Norte de Santander han recibido dotaciones gracias a esta iniciativa.
“Hay casos tan agradables como el de niños que envían pinturas, dibujos y mensajes de agradecimiento por lo que recibieron. Esto es muy motivante la labor porque los enamoramos de su institución, del estudio y de continuar su camino en la educación superior”, expresó Porras Díaz.
La semana anterior, el Ministro de Educación, Daniel Rojas, anunció la entrega a la UIS de un predio al que se le hizo extinción de dominio y que estaba en poder de la Sociedad de Activos Especiales. Se trata de una bodega ubicada en la avenida Quebrada Seca, entre carreras 21 y 22 de Bucaramanga.
En este lugar, se pretende ampliar el proyecto del ‘Taller de Los Muñecos’. En los cerca de 1.500 metros cuadrados que tiene el predio, según el rector Hernán Porras, “ampliaremos la capacidad del taller ya existente. Allí se pueden instalar mezanines y adecuar espacios específicos. Un área para los elementos de madera, otra para equipos de laboratorio, otra para tecnología. Con ello potencializaremos el trabajo de recuperación de estos elementos”.
La Universidad hizo un llamado a empresarios de Santander para que cuando retiren sus mobiliarios se comuniquen con la UIS, donen los elementos y se pueda ampliar la cobertura de este programa.