Versiones preliminares señalan que la causa del incendio sería un corto circuito en la recicladora Laura Sofía. Sin embargo, Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga no ha confirmado esta versión.
Una columna de humo alertó a los bumangueses sobre las 12:50 de la tarde de este jueves 9 de mayo. Las llamas provenían de una bodega de reciclaje, ubicada en la calle 8 con carrera 15B en el barrio Comuneros, al norte de Bucaramanga.
Al sitio llegaron siete máquinas y 19 bomberos para atender la emergencia. Sin embargo, las llamas, que alcanzaban por lo menos 3 metros de altura, hicieron titánica la labor de extinguir el fuego.
Ante la falta de hidrantes cerca a la zona de la deflagración, las unidades bomberiles de Bucaramanga tuvieron que hacer más de seis trasladados para recargar sus vehículos. La preocupación mayor era que las llamas se extendieran a una fábrica de muebles, contigua a la bodega de reciclaje y chatarrería.
Al sitio también acudieron uniformados de la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres, Ponalsar; miembros de la Defensa Civil de Bucaramanga y personal de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.
Asimismo, residentes y transeúntes del sector se unieron a la labor para ayudar a controlar las llamas. Kleivyn Ardila, un ciudadano, contó que se animó a colaborar con los bomberos porque ya tenía cursos en el manejo de estas emergencias.
“Yo hice parte de la Defensa Civil, así que quise ayudar a las autoridades con el incendio. Durante más de una hora, estuvimos al frente de lo que ocurrió”, agregó el voluntario.
Le recomendamos leer: Reportan incendio en una bodega de reciclaje al norte de Bucaramanga
Versiones preliminares señalan que la causa del incendio sería un corto circuito en la recicladora Laura Sofía. Sin embargo, Bomberos de Bucaramanga no ha confirmado esta versión.
¿Está controlado el incendio?
El director del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga, Diego Orlando Rodríguez, le confirmó a Vanguardia que el incendio ya fue controlado. Por ahora, las unidades bomberiles se encuentran apagando los puntos calientes que podrían reavivar la emergencia.