Con la culminación de las obras de acueducto del corregimiento El Llanito, se les garantiza el suministro de agua potable a más de 890 familias de este sector de Barrancabermeja.

El alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, y el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, anunciaron la finalización de la primera fase del acueducto del corregimiento El Llanito, una de las zonas turísticas del Puerto Petrolero. Esta obra beneficia directamente a más de 890 familias que, durante décadas, han tenido que sobrevivir sin acceso permanente al agua potable.

El proyecto ya se encuentra técnicamente finalizado y entrará próximamente en una fase de puesta en marcha. “Era una obra con muchos problemas, nosotros hicimos una adición de más de $300 millones para terminarla. Ya se hicieron las pruebas, pero como llevaba tanto tiempo sin utilizarse, había partes que estaban cristalizadas y ya se están haciendo los cambios para poder ponerla a funcionar”, expresó el gobernador de Santander.

La obra, ejecutada por la Administración Seccional, tuvo una inversión cercana a los $19.473 millones y contempló la instalación de 13,9 kilómetros de tubería en PVC, que conecta la red desde la empresa Aguas de Barrancabermeja hasta el casco urbano del corregimiento.

El acueducto del corregimiento El Llanito beneficiará a 891 habitantes en su primera fase, con una inversión superior a los $19.000 millones (Fotos suministradas / VANGUARDIA).El acueducto del corregimiento El Llanito beneficiará a 891 habitantes en su primera fase, con una inversión superior a los $19.000 millones (Fotos suministradas / VANGUARDIA).

Como se mencionó, este proyecto enfrentó múltiples suspensiones e interrupciones, pero logró llegar a buen término gracias al trabajo conjunto de las entidades locales, departamentales y el compromiso de la comunidad.

“Desde 2019 hemos venido luchando por esta obra y nos alegra que ya esté lista; el agua es un recurso vital para nosotros”, manifestó Alonso Acevedo, líder del corregimiento.

Los dos mandatarios también informaron que ya está en formulación la fase 2 del acueducto, que busca extender el servicio a veredas aledañas.

Cabe recordar que los trabajos del acueducto iniciaron en 2019 y se preveía que iban a durar 14 meses; sin embargo, debieron pasar más de cinco años para su culminación.

Otros anuncios de obras para Barrancabermeja

El anuncio del acueducto no llegó solo: durante el mismo encuentro con líderes comunales, se dieron a conocer otras inversiones estratégicas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona rural de Barrancabermeja.

Uno de los proyectos más esperados es la construcción del colegio San Marcos, que tendrá una inversión de $20 mil millones, “Ya garantizados mediante un crédito aprobado por el Concejo. Esta nueva infraestructura educativa permitirá ofrecer espacios adecuados y dignos para la formación”, dijo el alcalde.

Adicionalmente, el corregimiento El Llanito fue incluido en un proyecto piloto de energía solar, en el que se pretende instalar 133 paneles solares en hogares rurales como parte de un programa financiado por el OCAD Paz, en el cual se contempla una inversión de $5.000 millones.

Estos anuncios se hicieron de manera conjunta entre el alcalde y el gobernador de Santander, en el marco de los tres días de Gobernanza que adelantó el mandatario departamental en Barrancabermeja.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *